Creamos un marco seguro, respetuoso y amoroso para acompañarte en tu proceso personal, valorando la gran diversidad de la sexualidad humana.
Esta formación se dirige a las personas que ya han realizado el primer año de nuestra formación.
Profundiza en tu transformación personal de la sexualidad.
Entrénate en el acompañamiento de otras personas.
En este curso superior puedes profundizar en la transformación somática de tu intimidad. Así podrás crear vínculos íntimas más auténticos, creativos y nutritivos.
Te dará un fundamento sólido para acompañar a personas y a grupos para su desarrollo desde el enfoque de la sexualidad somática. Entendemos que la base de este acompañamiento es el propio proceso vivido.
Esta formación es pionera en sexualidad somática. Este segundo año incluye, entre otras cosas, una profundización en el trabajo somático con trauma, la profundización en la comunicación y la presencia en la intimidad compartida y la exploración de energías expansivas y estados de éxtasis.
El enfoque de nuestra formación se basa en la experiencia del cuerpo vivo (=soma) como camino de exploración. Experimentarás una gran variedad de prácticas somáticas para profundizar en la exploración de tu intimidad.
Nuestra manera de enseñar y explorar:
Durante el curso superior te podrás familiarizar más con el enfoque, la actitud de presencia y los métodos de la sexualidad somática, que te darán más claridad y seguridad para acompañar a otras personas.
Profundizar en tu consciencia, apertura y práctica somáticas en la sexualidad e intimidad.
Ganar más seguridad y aumentar tu capacidad para regular tus impulsos, tus emociones y tu energía sexual.
Transformar tus memorias corporales de experiencias desagradables vividas para potenciar tu vitalidad.
Integrar tus aprendizajes y descubrimientos más en tu vida diaria y en tus relaciones con tu entorno.
Conocer mejor partes poco exploradas de tu sexualidad.
Experimentar nuevos caminos para sentir placer y conectar con otras personas en la intimidad.
Dejarte acompañar e inspirar por un grupo de personas comprometidas con su crecimiento sexual y personal.
Ampliar tu capacidad para crear un contenedor de presencia amorosa, respeto y escucha hacia tus clientes y grupos.
Integrar nuevas modalidades somáticas para el acompañamiento de personas (técnicas somáticas de regulación y trabajo con el trauma, exploración con cicatrices, masturbación lúcida, trance y energías expansivas, juego con límites / dinámicas de dominación/sumisión, meditaciones corporales etc.).
Ganar más seguridad en el acompañamiento a otras personas con una gran variedad de temas relacionados con la intimidad y sexualidad.
Ganar más seguridad en el acompañamiento a otras personas con una gran variedad de temas relacionados con la intimidad y sexualidad.
Director del Instituto de Cuerpo y Sexualidad y coordinador de la formación.
Educador sexual somático y terapeuta Gestalt. Certified sexological bodyworker. Esalen Massage Practitioner.
Ha impulsado el desarrollo del enfoque de la Sexualidad Somática de nuestro Instituto.
Colabora con diferentes centros de formación y terapia a nivel internacional.
Terapeuta corporal integrativa y Gestalt.
Terapeuta sexual somática.
Terapeuta de polaridad.
Formada en masaje tántrico y Tantra (con Astiko).
Terapeuta somático, bodyworker, practicante de Somatic Experiencing®
Educadora sexual somática, Holistic Bodyworker, fundadora del Instituto de Educación Somática, Sexualidad y Trabajo Corporal, Berlín
En la formación colaborarán otres profesionales especialistas en la Sexualidad Somática.
Tras superar con éxito los requisitos formativos del curso superior, a las personas participantes se les otorgará el título de SOMA Intimacy Practitioner.
El fundamento de la formación son los tres talleres residenciales que se realizan en la naturaleza (La Bartra, en las Montañas de Prades, Tarragona).
El primer retiro (octubre) se centrará en el trabajo con trauma en la intimidad. El segundo retiro (enero) profundizará en la exploración de sombras y energías expansivas. El tercer taller (abril) será de integración y profesionalización.
Entre los talleres presenciales y durante los tres meses después del último encuentro presencial crearemos un marco contenedor para tu proceso personal y el aprendizaje grupal:
Las tutorías (en grupo pequeño), los talleres somáticos online y los encuentros de supervisión te permitirán estar en contacto estrecho con tus compañeres y el equipo formativo.
Durante los meses de formación necesitarás aproximadamente un mínimo de 6 a 8 horas semanales para realizar las diferentes actividades formativas.
Otro elemento central de nuestra formación son los ejercicios prácticos (prácticas somáticas y de reflexión personal) a realizar entre los talleres residenciales. En el curso superior tendrás 3 tipos de prácticas:
Para acompañarte en tus prácticas te ofreceremos tutorías en grupos pequeños y sesiones de supervisión (en grupo grande).
Para obtener el certificado de la formación, hace falta realizar 60 h de prácticas de acompañamiento, de las cuales 30 h son incluidas dentro de las prácticas de acompañamiento en los 5 módulos, que se hacen durante la formación. Las restante 30 h se pueden realizar también durante la formación o en los 3 meses después del último encuentro vivencial.
Muchos de las actividades que experimentarás durante el curso superior son herramientas para acompañar a personas en procesos más vulnerables (trabajo con trauma) o propuestas de exploración para personas en procesos más empoderados (juego con límites, lucid masturbation, etc.). Daremos gran importancia a explorar diferentes aspectos de la comunicación para poder profundizar en el vínculo íntimo. Todas estas herramientas son muy eficaces para acompañar a otras personas en su crecimiento sexual.
Cada participante tiene a una persona del equipo formativo asignada como su tutore. Esta persona le acompaña durante todo el transcurso del curso superior, mediante espacios de tutoría en grupos pequeños y tutoría individual.
Entendemos que nuestra formación puede ser movilizadora, por eso queremos estar cerca para apoyarte en tus prácticas y acompañarte durante tu proceso.
Para poder participar en las actividades de la formación necesitarás – aparte de tener ganas de crecer, sanar y disfrutar – un buen acceso a Internet y disponer de un espacio privado (por ejemplo en tu casa) donde realizar las prácticas y los talleres somáticos online.
Del 17 de octubre 2022 al 26 de julio 2023
Taller intensivo residencial 1
(en casa rural en Tarragona)
Del 17 al 23 de octubre 2022
Taller intensivo residencial 2
(en casa rural en Tarragona)
Del 17 al 22 de enero 2023
Taller intensivo residencial 3
(en casa rural en Tarragona)
De 13 al 16 de abril 2023
Trabajamos con grupos pequeños (hasta 20 personas aproximadamente) para poder acompañar al grupo y atender a los procesos personales.
Queremos estar cerca y ayudarte en tu crecimiento sexual, personal, y profesional.
Buscamos a participantes abiertes y con ganas de descubrirse y desarrollarse como seres sexuados y seres humanos.
Cuando recibamos tu solicitud, te propondremos un día y una hora para hacer una entrevista con nosotres. Podrá ser en persona o por videoconferencia