INSTITUTO CUERPO Y SEXUALIDAD

AUTOAMOR CONSCIENTE

Aprender a desarrollar nuestro propio sentir corporal es el camino que nos lleva a descubrir nuestro propio éxtasis, todo un verdadero acto de amor.

¿En qué consiste la práctica del Autoamor Consciente?

Tenemos asociada la idea de amor y sexualidad a la relación con otra persona. De esta forma ponemos el peso y la responsabilidad de nuestro placer en un otro. Cuando aprendemos que en realidad la fuente de placer reside en nosotr@s, ahí comprendemos que el verdadero trabajo es hacia un@ mism@.

Tener una buena relación con nuestro cuerpo es la clave fundamental para sentir gozo y bienestar. Esta relación se basa en una práctica consciente que puede surgir de manera natural en la propia exploración del individuo, o que, al no haber contado con una educación sexual que nos haya mostrado y hablado sobre ello, sea necesario aprender herramientas para su desarrollo.

En el camino de la Sexualidad Somática, este enfoque hacia un@ mism@ es uno de los ejes principales de nuestro trabajo. Madurar una buena y creativa intimidad corporal donde la persona aprenda a escuchar y disfrutar de su cuerpo, no solo enfocándose en la genitalidad sino en toda su completitud y cuya finalidad no es el orgasmo sino cultivar esta nutritiva intimidad con un@ mism@.

Desde una sencilla caricia de autocuidao, o el abrazo que nunca nos hemos dado, atender y expresar nuestras emociones e impulsos, hasta la expresión más erótica y sensual. La diferencia lo marca el “desde donde” me toco, me siento, me escucho, me hablo, me cuido. Autoamor consciente supone la creación de un nuevo lenguaje, de un nuevo código sutil entre la escucha y el permiso.

¿Qué beneficios trae consigo?

Aprender a escucharse, a darse permiso para ser sensual y sexual con un@ mim@ aporta numerosos beneficios. Elevar mi propio erotismo hace que eleve mi autoestima y poder personal. Me permite descubrir que me hace sentir bien, y que no… explorar y poner la atención en las respuestas de mi cuerpo. Da paso a poder crear una bonita historia de amor conmig@ mism@, creando así la solidez y las bases para que esta relación ofrezca también riquezas en la relación de pareja. Es la base para establecer vínculos sanos y más placenteros.
En muchas ocasiones nos ayudará a liberar tensiones y emociones estancadas. Sus beneficios por tanto se notan tanto a nivel físico, como emocional y mental. Nos enseña a ser seres más equilibrados y auténticos, disfrutones y gozosos, responsables y maduros.

¿Cómo incorporarla en nuestra vida?

El Autoamor consciente se puede considerar como una práctica a incorporar de forma cotidiana en nuestra vida. Aprender a estar con nosotr@s mism@s es el gran reto hoy día de nuestra sociedad. Aprender a pararnos y conocernos, sentirnos y explorarnos. Crear una experiencia más profunda, corporal y placentera que aporte una mayor calidad y calidez humana a nuestras vidas.

Recibe nuestras actividades y noticias en tu email